Ir directamente al contenido
Carrito

Nuevas tendencias para el sector alimentario 2025

30 abr., 2025
Nuevas tendencias para el sector alimentario 2025

Se espera que en el año 2050 la población en la tierra alcance la cifra de 9.100 millones de habitantes. Para alimentar a esa cantidad de personas la producción de alimentos deberá crecer por lo menos en un 70% (FAO, s.f.). Esto sólo será posible mediante la innovación y el aumento de la productividad. Innovar siempre ha sido la clave para brindar a los consumidores los productos que desean y los que necesitan.

Gracias a los trabajos de investigación, esfuerzos creativos, tecnológicos y comerciales, el sector de la alimentación ha logrado ampliar y mejorar la calidad de su portafolio de productos (Andi, 2019). Por ejemplo, reduciendo las porciones de algunos nutrientes de conveniencia para la salud pública como la sal. Y, por otro lado, incorporando nutrientes deficitarios como las vitaminas y los minerales.

La innovación también ha sido la respuesta para atender las demandas medioambientales. Según la Cámara de la Industria de Alimentos (2019), el proceso de innovación incluye prácticas como: 

  • El diseño de empaques inteligentes. 
  • Proyectos para la reducción de pérdidas y desperdicios.
  • El reciclaje y la reutilización.

Y ahora en el contexto del Covid-19, la innovación es aún más importante que nunca; garantizar la seguridad de la cadena alimentaria desde la producción hasta la venta al consumidor final es fundamental para proteger a los empleados, ganar la confianza de los clientes y mantenerse competitivo. 

¿Te gustaría saber qué cambios están impulsando la innovación en la industria de la alimentación?